La afamada banda de rock argentina La Mosca Tsé Tsé no comprendía la magia del reguetón hasta que presenció la sensualidad del baile del perreo en un festival en Argentina hace varios años, narra su vocalista Guillermo Novellis.
Ante la evolución del género, el también líder y guitarrista del grupo -según cuenta en entrevista telefónica con PRIMERA HORA desde Argentina- decidió junto con sus compañeros grabar con el rapero Don Omar la versión urbana del tema “Las mujeres de tu vida”.
Ésta es la primera vez que esta agrupación graba una canción con un reguetonero que será incluida, por cierto, en su disco “La fiesta continúa”, que saldrá a la venta en Puerto Rico y Estados Unidos a principios del próximo año. Ya la producción se encuentra de venta en Argentina.
“No entendíamos la magia del reguetón para el año 2000 y 2001. Pero cuando fuimos a tocar en un show y luego le tocó el turno al reguetón nos sorprendió ver a la gente bailar de manera tan sensual con el perreo y dije: ‘Ahora entiendo ese erotismo y la suerte del chico que baila pegado con una joven que no conoce’. ¡Eso es fantástico!”, acota el músico.
Don Omar, por otra parte, cuenta a este diario que “cuando los chicos me invitaron a participar inmediatamente dije sí. Yo siento un inmenso cariño y respeto por el pueblo argentino y estoy completamente agradecido por todas las cosas buenas y grandes amigos que he recibido de ese hermoso país”.
“La Mosca es una excelente banda, querida en todo el mundo, y esta canción promete ser mucho más que un éxito de verano”, recalca el exponente que se presentará junto con Guillermo Novellis en el evento “Yellow Pass” de una marca de cerveza el jueves 28 de este mes en Mayagüez.
Guillermo Novellis, quien se ha destacado por lucir anteojos grandes y oscuros, agrega que “sabíamos que podíamos coquetear con el reguetón con la ayuda del Don”.
“Se ha hecho un boca a boca la canción y con la participación de ‘El Rey’, se ha abierto paso entre un montón de gente”, dice.
La también voz de “Te quiero comer la boca” y “Todos tenemos un amor”, describe el tema original del sencillo “Las mujeres de tu vida” como una letra reflexiva y para la que se inspiró en la música del cantautor español Alejandro Sanz.
“Me encanta la canción de Alejandro Sanz ‘No es lo mismo’, por sus frases al azar”, apunta el intérprete.
Agrega que “Las mujeres de tu vida”, que ya se escucha en la radio nacional y se encuentra entre las favoritas del público, la grabó en un principio a medio tiempo con Checho, el tecladista del grupo, y la fueron refrescando.
Luego, el bajista de la agrupación, Adrián, fue quien creó el estribillo: Las mujeres de tu vida te van a llevar al infierno. Una vez producen el disco, que ya salió a la venta en Argentina, surge la idea del reguetón y de invitar a Don Omar.
De esta canción se realizó un vídeo durante 36 horas en el Teatro de Flores, en Argentina, sin la presencia del rapero. Por eso, se espera hacer otro en caricatura con el exponente de reguetón.
La dirección de esta producción fue dirigida por los Hermanos Dawidson, quienes han plasmado las imágenes en formato fílmico. Participaron más de 60 bailarinas en escena.
¿Por qué Don Omar?
Para Guillermo Novellis, que ya cuenta con 14 años de experiencia musical en la banda La Mosca Tsé Tsé, ha sido “bien importante y novedoso” tener de invitado en el álbum “La fiesta continúa” a Don Omar, a quien reconoce como “El Rey del Reguetón”.
“Lo conocimos hace bastante tiempo por nuestro mánager Santiago Ruiz, y cuando vino a Argentina nuestra oficina le dio apoyo sobre la prensa y los medios. Y le presentamos gente en sus primeros pasos en Sudamérica y surgió la amistad”, cuenta.
Para grabar el corte de promoción, le envió la pista musical al reguetonero a su residencia en Nueva York. Asegura que “se la enviamos con mucho respeto, porque sabemos que lo nuestro no es reguetón”.
“No somos puertorriqueños como para hacer eso. Es como si un puertorriqueño quisiera hacer tango. Nos pareció una aventura y consagración y un coronario que ‘El Rey’ cantara unas estrofas en nuestra canción. Él puso mucho (de su talento) y todo lo que grabó y nos envió lo dejamos porque tiene un toque personal”, señala.
No están apagados
“La fiesta continúa” ha sido un discompacto que La Mosca Tsé Tsé ha querido lanzar para que tanto sus seguidores como el público en general no crea que “no estamos haciendo nada”.
“El contenido es netamente bailable y tiene un coqueteo a nuestra forma de cantar. Hay salsa, música brasileña y otros ritmos”, sostiene Guillermo Novellis.
Sin el apoyo de un sello discográfico, la magia y el secreto de que su música haya trascendido generaciones se debe a que “el musicalizador de la radio pone nuestras canciones porque le gusta”. Además, manifiesta que “nos hemos hecho querer porque somos campechanos y humildes”.
En diciembre pasado ofrecieron 30 conciertos y les fue muy bien.
“En 2005 salió una recopilación y nos vino muy bien. Entramos a grabar en 2007 y nos íbamos de gira, y en enero de 2008 terminamos de masterizar el disco (‘La fiesta continúa’) y se editó en mayo en España. Estuvimos ausentes discográficamente, pero no dejamos de tocar (en directo)”, dice.
Lo que los ha destacado como banda, asegura, han sido los estribillos pegadizos como: “Todos tenemos un amor que nos complica la vida...”

















No hay comentarios:
Publicar un comentario